En los días 14 al 16 de junio 2017, tuvimos la oportunidad de recibir la visita del Dr.PhD Paúl Benítez Aguirre, Institute of Endocrinology and Diabetes. The Children Hospital at Westmead. Sydney Australia.
Paúl Benítez, pertenece al programa de la Federación Internacional de la Diabetes, proyecto Life For a Child instalado en FUVIDA desde el año 2007.
Director HC Ricardo Koening, Profesionales de la Salud del Hospital León Becerra y personal de FUVIDA Dra Marjuri López, Psc Andrea Cabrera, Aracely Basurto.
Este programa consiste en apoyar con tratamiento y educación a las familias de escasos recursos que tienen un hijo con diabetes tipo1.
La diabetes es una de las mayores emergencias sanitarias mundiales del siglo XXI. En 2015, 415 millones de personas tienen diabetes en todo el mundo, si no se hace nada para revertir esta tendencia, se estima que este número aumentará a 642 millones en 2040. Hasta el 90% de los casos mundiales de diabetes son diabetes mellitus tipo 2 (DM2) El número de personas con DM2 está aumentando en casi todos los países.
El rápido crecimiento global de todos los tipos de diabetes significa que hay una necesidad urgente de mejorar la capacidad de los profesionales de la salud para educar y administrar a las personas con diabetes, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos. La educación de las personas con diabetes es un componente crítico, fundamental e integral del cuidado de la diabetes que debe estar disponible y accesible para todos.
IDF reconoce el valor de proporcionar educación profesional continua para los profesionales de la salud y recursos para las personas con diabetes y cuidadores de una manera sostenible y conveniente.
El aumento de la prevalencia de la diabetes y otras enfermedades no transmisibles representa una doble carga para los países de ingresos bajos a medianos.
La escasez de profesionales de la salud, la falta de programas estandarizados para la educación profesional de la diabetes, las barreras para el acceso a la educación, la falta de reconocimiento por parte de las organizaciones sanitarias y los ministerios de salud juega un papel importante en las competencias necesarias para la educación y la gestión de la diabetes, por este motivo FUVIDA se especializa en brindar acceso a la educación mediante profesionales altamente calificados y capacitados para impartir charlas a nivel de Centros de Salud y poder cubrir las necesidades prioritarias básicas de concienciar la comunidad médica para levantar la sed de aprender sobre esta condición.
Auditorio del Roberto Gilbert, charla dirigida a Profesionales de la Salud de dicho Centro.
Benítez cumplió una agenda muy apretada impartiendo sus conocimientos en beneficio de los profesionales y familias en nuestro País.
Capacitación a Profesionales de la Salud del Hospital León Becerra. Auditorio del Centro Pediátrico.
El Hospital Pediátrico León Becerra dió su primera ponencia, enfatizando en las estadísticas del crecimiento de la Diabetes en el mundo, a más de desarrollar estrategias de fortalecimiento para la detención, manejo, educación y prevención de la diabetes.
Profesionales del Roberto Gilbert
El día viernes capacitó a cerca de 250 profesionales que asistieron al Hospital Pediátrico Roberto Gilbert, junto a especialistas.
Después de la reunión tuvimos la oportunidad de conversar con los directivos del Hospital para lograr estrategias de acercamientos y poder brindar ayuda en educación en diabetes mejorando la relación y ofreciendo una alianza que beneficiaría a la población pediátrica del País. Los directivos se mostraron muy abiertos y encantados de la presencia del Dr. Benítez en la institución cerrando lazos de amistad y trabajo.
Reunion con directivos del Hospital, Ing Andres Aspiazu Vicepresidente de Fuvida.
En la tarde tuvimos una reunión con la Universidad Espíritu Santo, escuela de Medicina con la Directora de la carrera, para analizar la propuesta sobre un proyecto de Investigación patrocinado por el INSPI, a los niños de la Fundación FUVIDA.
Dra Sunny Sanchez de la Escuela de Medicina UESS, Genetista Cesar Bedoya, Dra Marjuri López, Q.F Aracely Basurto, Dr Paúl Benitez
En la noche se dio una charla a los padres de la fundación FUVIDA, sobre el manejo, estrategias para resolver problemas y guiar a las familias donde hay un niño con diabetes, fue una charla interesante, muchos padres tenían interrogantes el cual fueron despejadas por el Dr. Benítez.
Auditorio de la Clinica Kennedy , charla a padres de hijos con Diabetes tipo1.
El día sábado nos ayudó con la capacitación a profesionales de las diferentes ramas de la salud, que se integran este año al campamento Dulces Amigos 2017.
Capacitacion a profesionales de la SALUD pertenecen al Staff de Campamento.
300 profesionales de diferentes lugares asistieron a las charlas.
3 reuniones con Directivos de Hospitales y Centros de Educación Superior.
70 familias de niños con diabetes asistieron a las charlas de conocimientos.
Gracias Life For a Child, Dr Benitez, Martin Silling, Dr Graham, Angie, por permitirnos tener una capacitación con profesionales de alto nivel.
Agradecimiento a la Clínica Kennedy por ser parte de la educación en diabetes tipo1.
Mgs. Luisana Choez, impartió seguridad y experiencia sobre la importancia de los campamentos
Gabriela Nuques, aporto con sus conocimientos al grupo del Staff.
Jóvenes de la ESPOL en proyecto de Tesis, en la entrevista al Dr Paúl Benitez.
Dr Luis Hidalgo G, Psi Andrea Cabrera, Q.F Aracely Basurto, Ing Andres Aspiazu, Vicepresiedente de Fuvida, Dr Paul Benitez, Directivos.