Tema, Diabetes y Mujer
ACTUA HOY PARA CAMBIAR EL MAÑANA
FUVIDA se suma al esta celebración El Día Mundial de la Diabetes (DMD) fue creado en 1991 por las FDI y la Organización Mundial de la Salud en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la creciente amenaza para la salud que representa la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de las Naciones Unidas.
DMD es la campaña de concienciación sobre la diabetes más grande del mundo y llega a una audiencia mundial de más de mil millones de personas en más de 160 países. La campaña llama la atención sobre cuestiones de suma importancia para el mundo de la diabetes y mantiene a la diabetes firmemente en el centro de atención pública y política.
La campaña está representada por un logo en forma de círculo azul.El círculo azul es el símbolo mundial de la sensibilización de la diabetes. Tiene como significado la unidad de la comunidad mundial de la diabetes en respuesta a la epidemia de la diabetes
La campaña del Día Mundial de la Diabetes 2017 promoverá la importancia a un acceso asequible y equitativo a las medicinas y tecnologías esenciales, educación para el autocontrol e información que requieren todas las mujeres en riesgo o que viven con diabetes para que puedan conseguir resultados óptimos en su diabetes, y reforzar su capacidad de prevenir la diabetes tipo 2.
Actualmente hay más de 199 millones de mujeres que viven con diabetes y este total está previsto aumente hasta 313 millones para 2040. Los roles de género y las dinámicas de poder influyen en la vulnerabilidad a la diabetes, afectan al acceso a los servicios sanitarios y el comportamiento en la búsqueda de salud de la mujer, y amplifican el impacto de la diabetes en las mujeres.
FUVIDA realizo una serie de actividades con el fin de promover y visibilizar la diabetes en mi País ECUADOR.
Un gran número de asistentes entre niños jóvenes, familiares con diabetes, estudiantes de universidades y público en general, disfrutaron de este evento.
Visitamos una familia a 3 horas del Centro Fuvida, donde existe una joven con Diabetes tipo1, y socializamos el circulo azul y la bandera oficial, desde su balcon de su casa.
Asistieron médicos que nos apoyan las Dra Yileika Elias Oftalmóloga, la Nutricionista Paola Sánchez, entre ellos pintores Alex Chávez, quien ha apoyado con sus obras para la realización de varios eventos.
Impusimos el circulo azul PIN DE LA DIABETES a jóvenes que tienen más de 10 años asistiendo a FUVIDA.
Ledy Poveda con su PIN por tener 15 años en FUVIDA
Andres Yanez impone el PIN DE LA DIABETES a la Dra Yileika Elias medico Oftalmológo por su apoyo a los niños con Diabetes.
Gisella obtiene el PIN DE LA DIABETES por su constancia en 12 años en FUVIDA.
Imponiendo el PIN DE LA DIABETES al Sr. Jorge Fernandez presidente del CLUB DE LEONES CENTRO GUAYAQUIL
PIN DE LA DIABETES al Pintor Alex Chavez por su apoyo con sus pinturas a FUVIDA para las diferentes actividades.
Jorge Fernandez, Roxana Vizcaino, Aracely Basurto, Yileika Elias
Estuvimos interactuando con los médicos del Hospital del IESS los Ceibos, en el PRIMER FORO DE DIABETES invitados por el Dr Carlos Solís entregando el testimonio de vida a los profesionales de la salud, motivándolos al lado humano de la medicina.
Nos acompañaron Mónica Ozorio, Jhon Mantilla, Dr Carlos Tapia.
Impusimos El circulo azul, PIN DE LA DIABETES, a Directivos del Hospital en una ceremonia formal.
Mesa Directiva FORO DE DIABETES Eco. Macia Barcia, Lcda Ma Belen Ortiz, Dr Fausto Heredia Director Tecnico. Dr Carlos Solis
Eco. Fatima Barcia Gerente General hospital del IESS Ceibos, Con su Pin de Diabetes
Dr. Carlos Solis, Director Endocrino del Hospital IESS
El Miércoles 15 de Noviembre, una entrevista de radio en Quito nuestra representante Vocera Ximena Vaca hablando de la Diabetes tipo1.
Actividades extra oficiales, impusimos el PIN DE LA DIABETES a Melissa Nebot hija del Alcalde Jaime Nebot
Entregamos pulseras a Jovenes directivos del nuevo centro GUAYAQUIL EMPRENDE.
Jhon Mantilla, ganador del premio Guayaquil Emprende